Feb07

MALTRATO COTIDIANO DE LAS MASCOTAS

  • Animales amarrados en patios, en terrazas o dejados en la calle, siendo víctimas de los cambios de clima.
  • Mascotas castigadas en forma inadecuada causándoles heridas profundas o la muerte.
  • Mascotas usadas como juguetes por niños que los maltratan sin que este comportamiento sea corregido por adultos.
  • Animales a los que se expone al corte de cola u orejas que les causa dificultades para expresarse, puesto que estos son sus medios de comunicación.
  • Maltrato realizado por parte de paseadores y entrenadores o en guarderías.
  • Acoso a mascotas en propiedad horizontal que incluso son víctimas de envenenamientos.
  • Abandono de animales que al ser inexpertos en la calle sufren atropellos de toda clase y que además sufren la decepción de no tener el calor de un hogar y la compañía a la que estaban acostumbrados.
  • Explotación en crianza, por la cual las hembras están expuestas a tener embarazos y partos sucesivos como máquinas de producción y sus cachorros son separados de ellas sin cumplir el mínimo de edad adecuada para su desarrollo físico y emocional.
  • Venta de animales en vías públicas, a los que se les tintura el pelo, se les droga y se les mantiene sin comida y agua
  • Animales callejeros que son víctimas de diversos actos de violencia provocada por personas intolerantes: golpes, quemaduras, envenenamiento, cortes, mutilaciones, etc.
  • Hembras que son víctimas de violación por parte de desadaptados.
  • Animales usados por diversas sectas religiosas y/o malignas en ritos, en los cuales son desollados o desangrados vivos.
  • Perros de razas peligrosas entrenados o animales callejeros  maltratados de forma despiadada por pandillas para amedrentar a los ciudadanos.

GABRIEL FALLON