Ago31

A Colombia le hace falta proteger 69 millones de hectáreas

Para explicar por qué no deberíamos tocar la Amazonia colombiana, Dimas Malagón Castro presenta un mapa atravesado por una línea diagonal imaginaria. Es amarilla y separa el suroriente de Colombia (Guainía, Guaviare, Vaupés, Amazonas y trozos del Vichada, del Meta, del Caquetá y del Putumayo) del resto del país (el Pacífico, la región Andina, el 

Continue Reading →

Ago31

Anaconda, el aula flotante del Amazonas

Esta semana arrancó, desde Leguízamo, Putumayo, la expedición del aula itinerante Anaconda. Se trata de un barco con conexión satelital a internet y capacidad para cuarenta personas, que viajará por los ríos Putumayo y Amazonas durante los próximos 22 días para capacitar a las comunidades ribereñas en competencias ambientales. Desde que hizo su primera salida, 

Continue Reading →

Ago31

Las industrias que no riñen con la naturaleza

Para muchos, el desarrollo industrial riñe con la naturaleza. Hemos estado acostumbrados a que el crecimiento de lo primero está ligado a la utilización indiscriminada de lo segundo que, a un ritmo acelerado y sin tiempo para ser compensado, termina por agotar los bienes que nos dan los ecosistemas. Sin embargo, esta aparente contradicción ha 

Continue Reading →